Carrera de

Psicología

Es una profesión que forma profesionales capacitados para evaluar, diagnosticar e intervenir en los procesos psicológicos, tanto a nivel individual como grupal, fomentando la salud mental y el bienestar social.

Solicita información

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Desarrolla tu pasión por cuidar y mejorar la salud de las personas

La Psicología es una disciplina científica y profesional que se dedica al estudio de la mente humana, la conducta y las experiencias subjetivas. A través de diversas metodologías y enfoques teóricos, los psicólogos buscan comprender los procesos cognitivos, emocionales y sociales que influyen en nuestro comportamiento. Además, se enfocan en promover el bienestar psicológico, prevenir y tratar trastornos mentales, y optimizar el desarrollo humano en todas sus etapas.

Grado que obtendras:

Bachiller en Psicología

Duración:

10 semestres / 5 años

Titulación:

Psicólogo(a)

Tu futuro como Psicólogo(a)

Tu formación en psicología te habilita para comprender y analizar los procesos mentales, estableciendo relaciones de confianza y promoviendo el bienestar de las personas, demostrando así un profundo compromiso social.

Como profesional en Psicología podrás:

  • Evaluar y diagnosticar problemas psicológicos.
  • Diseñar e implementar intervenciones terapéuticas efectivas.
  • Trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Promover la salud mental en diversos contextos.

Plan de Estudios

Un enfoque integral con clases teóricas, prácticas hospitalarias y simulación médica para que desarrolles tus habilidades desde el primer año.

Lo que aprenderás (Malla curricular)

5 años 10 ciclos

Infraestructura y Tecnología

Contamos con laboratorios equipados con tecnología de punta y centros de simulación que te prepararán para enfrentar situaciones reales.

Proyección Internacional

Explora nuestras oportunidades de intercambio académico y residencias médicas en hospitales reconocidos a nivel internacional.

Áreas de Desempeño Profesional

Medicina General

Pueden trabajar en hospitales, clínicas y centros de salud como médicos generales.

Especializaciones

Con acceso a posgrados y programas de especialización, pueden optar por áreas como cardiología, neurología, cirugía, entre otras.

Docencia e Investigación

También pueden desempeñarse como docentes universitarios o investigadores en centros especializados, contribuyendo al conocimiento médico y científico.

Salud Pública:

Tienen la capacidad de liderar proyectos en instituciones públicas, ONGs o programas de salud comunitaria.

Nuestros testimonios

Solicita información

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.