• 1983:

    Fundación de la UPLA por la Ley N.º 23757 del Congreso de la República, con sede en Huancayo, Región Junín.

  • 1987:

    Promulgación de la Ley Complementaria N.º 24697, oficializando el funcionamiento de la carrera de Ingeniería Civil

  • 1993:

    La Asamblea Nacional de Rectores otorga la autorización definitiva de funcionamiento mediante la Resolución N.º 446-93-ANR, consolidando la institucionalización de la UPLA.

  • 1996:

    El Congreso de la República, a través de la Ley N.º 26608, modifica la denominación a Universidad Peruana Los Andes, nombre oficial reconocido en la comunidad académica nacional e internacional.

  • 2020:

    La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorga la licencia institucional a la UPLA, permitiéndole ofrecer el servicio educativo superior universitario.

SUNEDU resalta el licenciamiento de la UPLA

Plan de gestión de calidad

La Universidad Peruana Los Andes cuenta con un Plan de Gestión de la Calidad alineado a su Plan Estratégico Institucional y su Plan Operativo Institucional. Asimismo, la Universidad posee sistemas para la gestión académico administrativa y financiera, además de un portal web en el que publica información lo que facilita la toma de decisiones de los usuarios y la comunidad universitaria.

Investigación

La Universidad Peruana Los Andes ha incorporado a 12 profesionales que realizan labores de pares revisores externos y ha implementado un nuevo laboratorio de investigación (Laboratorio de investigación en altura).

Modelo educativo

La formulación de su Modelo Educativo está orientado a la formación por competencias. Este ha sido implementado en los planes de estudios, mediante una organización por módulos, con el propósito de obtener una certificación progresiva.

Seguimiento al graduasdo

La Universidad Peruana Los Andes cuenta con las áreas de Seguimiento al Graduado y de Mediación e Inserción Laboral, ambas son responsables de dirigir la estrategia de seguimiento a los egresados e inserción laboral, además de gestionar la suscripción de convenios institucionales. Como prueba tangible, el 70,7% de los egresados registrados de la UPLA declararon estar trabajando.

Nueva identidad de marca 2024

Conoce snuestras carreras profesionales