La Defensoría Universitaria de la Universidad Peruana Los Andes es un espacio abierto, autónoma y con independencia funcional en el marco de la Ley Universitaria Nº 30220 y los principios democráticos y académicos para que la Comunidad Universitaria realice algún reclamo y/o denuncia en casos de infracción de derechos individuales. Asimismo, la Defensoría Universitaria cuenta con un Abogado Externo a fin de que preste asesoramiento técnico legal con experiencia en el área.

DR.-AUGUSTO-BENJAMIN-GUTIERREZ-PEREZ--scaled

Augusto Benjamín Gutiérrez Pérez

Defensor Universitario
WhatsApp-Image-2025-03-05-at-12.28.43-PM

Nilton David Vílchez Galarza

Responsable de Defensoría Universitaria – Filial Chanchamayo

¿De qué se encarga?

  • Organizar y dirigir las funciones y labores propias de la Defensoría
  • Rechazar las solicitudes sobre denuncias o reclamaciones que se presenten sin identificación del peticionario y/o supuesto agente que vulnere sus derechos o que refiera actos atribuibles a personas o servicios ajenos a la Universidad o contrarios al Estatuto Universitario.
  • Solicitar informes o descargos a las autoridades, personal administrativos, docentes, estudiantes y toda persona que trabaje con y para la Universidad, a fin de comprender los descargos en el informe final.
  • Proponer políticas, normas y acciones que garanticen el respeto y defensa de los derechos de las personas en las diferentes instancias y servicios que la universidad brinda a los integrantes de la Comunidad Universitaria.
  • Formular recomendaciones para la solución de los casos que sean de su conocimiento, en salvaguarda de los derechos fundamentales. a personas o servicios ajenos a la Universidad o contrarios al Estatuto Universitario.
  • Velar por el respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria, frente a actos u omisiones que incurran las autoridades o servidores de la universidad.

Reglamentos

¿Cuándo se presenta una denuncia, queja o reclamo?

La Defensoría Universitaria es competente para conocer las denuncias, quejas o  reclamaciones que formulen los miembros de la comunidad universitaria de la UPLA, vinculadas con la infracción de sus derechos individuales.

Requisitos

  • Nombre completo
  • Número de documento de identidad
  • Número del Código de Matrícula
  • Facultad (Pregrado) o Escuela (Posgrado) donde estudia
  • Domicilio real para recibir notificaciones y número telefónico y/o celular y correo electrónico
  • Número del Código de Matrícula
  • Descripción sucinta de los actos que considera que afectan sus derechos
  • Derechos individuales que estime afectados y petición concreta
  • Copias de los documentos que se relacionen y prueben los actos denunciados
  • Los demás datos que se consideran importantes de aportar a la Oficina de Defensoría Universitaria
  • Firma y huella digital

Cómo proceder

  • Se dispondrá de un formato virtual o físico estándar remitible al recurrente para la guía y mejor tramitación de la denuncia queja o reclamo (FORMATO 01).
  • Se recepcionará las denuncias, quejas o reclamos de la comunidad universitaria de manera virtual o presencial.

Virtual:

  • Correo: defensoria@ms.upla.edu.pe (Sede central) ó odefensoruniversitario_ch@ms.upla.edu.pe (Filial Chanchamayo.
  • WhatsApp: 944588677 (sede central) o al número 907496770.

Presencial:

  • Chorrillos-Facultad de Ciencias de la Salud 4to. Piso- Al frente de la Escuela Profesional de Nutrición Humana. (Sede central)
  • Fray Dionicio Ortiz – Pampa del Carmen-Chanchamayo-1° piso -Pabellón G- Oficina 101. (Filial Chanchamayo)

En qué casos no procede

  • Cuando no se refieran a los derechos individuales afectados contra los órganos de gobierno de la Universidad, por los servicios de las autoridades o funcionarios, o por actuaciones de sus estudiantes, docentes y trabajadores no docentes.
  • Cuando sean anónimas; cuando sean formuladas con insuficiente fundamentación.
  • Cuando el asunto planteado se encuentre pendiente de resolución judicial.
  • Cuando se trate de denuncias y reclamaciones que no hayan agotado todas las instancias y recursos previstos en el Estatuto de la Universidad y sus Reglamentos.
  • La defensoría podrá declarar improcedente por omisión de un requisito de fondo y archivará la denuncia o reclamación, en este último caso, comunicará al interesado para que subsane dentro del plazo de 5 días hábiles. De no hacerlo se archivará la denuncia o reclamación.

 

¿En cuánto tiempo obtendrás respuesta a tu denuncia, queja o reclamo?

El plazo máximo para la actuación y pronunciamiento de la Defensoría Universitaria será de treinta (30) días hábiles.