La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), es la unidad responsable de diseñar, promover y llevar a cabo iniciativas de Responsabilidad Social que se alineen con la misión de la universidad. Estas iniciativas buscan fomentar prácticas éticas, democráticas y ambientales, contribuyendo así al desarrollo justo y sostenible con proyección a la sociedad civil.

De esta manera, los objetivos de Responsabilidad Social comprometen a los miembros de la comunidad universitaria en general, a través de las secciones en el desarrollo de proyectos orientados a la solución de los problemas y necesidades de las comunidades
vulnerables, coadyuvando a mejorar la calidad de vida relacionados a: salud, educación, vivienda, economía, política, cultural, ambiental, etc. para un desarrollo sostenible.

La Oficina de Responsabilidad Social es la unidad orgánica dependiente de la Dirección General Académica, que tiene por misión extender la acción del que hacer académico, científico y cultural de la universidad, con proyección a la sociedad civil.

¿Cuál es el objetivo?

  • Formular políticas, planes y acciones a través de las siguientes coordinaciones: Proyección social y extensión universitaria, Seguimiento de graduados, Mediación e inserción laboral y Protección al medio ambiente; con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad

¿Por qué es importante?

  • La Responsabilidad Social Universitaria es esencial para que la Universidad Peruana Los Andes cumpla su función social y contribuya de manera significativa al bienestar de la sociedad; por lo tanto, es importante porque:
  • Contribuye al desarrollo sostenible
  • Mejora la formación integral de los estudiantes
  • Fortalece la relación con la comunidad
  • Promueve la equidad y la inclusión.
  • Mejora la reputación institucional

¿Cuáles son las iniciativas?

  • Los proyectos de Responsabilidad Social (RS) son un conjunto de acciones debidamente planificadas, cada proyecto tiene su propia naturaleza las cuales actúan con respeto, equidad en el medio social y el ambiente para lograr la sensibilidad social, mejorando la calidad de vida de la sociedad y siendo sostenible. Los proyectos de Responsabilidad Social se enfocan en: Proyectos Multidisciplinarios Académicos, de investigación y de Voluntariado; dichos proyectos se trabajan de manera coordinada y articulada con las Facultades, Escuelas Profesionales y Filial.

Reconocimientos

logo-iso-14001

Certificación de la ISO 14001:2015 “Sistema de Gestión Ambiental”.

huella-de-carbono

Obtención de la Huella de Carbono

ecoeficiencia

Desarrollo del Plan de Ecoeficiencia

hatari-wanka

Voluntariado Ambiental Hatari Wanka y Voluntariado de Proyección Social.

ADMINISTRACION-19-editado_3-1024x683

Organización de Ferias Laborales dirigido a estudiantes y graduados

Administracionweb-scaled-2560x1280-1-1024x512

Organización de eventos, programas, talleres, capacitaciones, charlas, sobre empleabilidad, dirigido a estudiantes y graduados

feria-1024x681

Organización de eventos, programas, talleres, capacitaciones, charlas, sobre proyección social y extension universitaria, en beneficio de la sociedad

oxford-1-1024x680

Suscripción de convenios y acuerdos interinstitucionales con instituciones públicas y privadas de la Región Centro

Miembros del equipo

Cargo Nombre Teléfono Correo
Jefe Mtro. Franco Jesús Torres Ruiz 943531683 d.ftorresr@ms.upla.edu.pe
Secretaria Mtra. Flor de María Cosser Ilares 964256169 fcosser@ms.upla.edu.pe
Sección de Mediación e Inserción Laboral Mtra. Karina Ruth Barrios Morales 950405131 d.kbarrios@ms.upla.edu.pe
Sección de Seguimiento del Egresado y Graduado Mtro. Christian Rómulo Barja Huayta 918835652 ssg@ms.upla.edu.pe
Sección de Protección al Medio Ambiente Mtra. Sara Verenisse Huanuco Herrera 956010132 spma@ms.upla.edu.pe
Sección de Proyección Social y Extensión Universitaria Mtro. Juan Carlos Nuñez Moscoso 964256154 d.jnunezm@ms.upla.edu.pe