Carrera de
Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo
Solicita información
Desarrolla tu pasión por cuidar y mejorar la salud de las personas
La Escuela profesional de Medicina Humana de la UPLA ofrece una formación integral en una infraestructura moderna y equipada, donde los estudiantes practican en hospitales reconocidos, desarrollando competencias para convertirse en médicos cirujanos de calidad humana y profesional. Destacamos por nuestros egresados líderes en el sector salud y por nuestro crecimiento en investigación médica, contribuyendo al avance de la salud en nuestra región y país. Formamos médicos competentes y comprometidos con la salud pública, capacitados para enfrentar las crisis sanitarias actuales, respaldados por laboratorios de alta tecnología para la investigación científica y el descubrimiento de nuevos conocimientos.
Grado que obtendras:
Duración:
Titulación:
Desarrollo
¿Cómo será tu futuro como médico?
Nuestros egresados se distinguen por ser profesionales altamente capacitados en:
- Competencias médicas: Dominan el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, con un enfoque integral en la atención al paciente.
- Capacidades de investigación: Están preparados para investigar y contribuir al avance de la ciencia médica.
- Ética y responsabilidad social: Poseen un fuerte compromiso con el bienestar de la comunidad, actuando con principios éticos en cada aspecto de su labor.
- Trabajo multidisciplinario: Colaboran eficazmente con otros profesionales de la salud para ofrecer una atención de calidad.
- Formación Continua: Están preparados para seguir formándose en especializaciones y adaptarse a los avances en medicina.
Plan de Estudios
Un enfoque integral con clases teóricas, prácticas hospitalarias y simulación médica para que desarrolles tus habilidades desde el primer año.
Lo que aprenderás (Malla curricular)
Primer semestre
- Metodología del estudio universitario
- Redacción y elocución
- Herramientas digitales para el aprendizaje
- Matemática superior
- Actividad I: deporte y recreación
- Introducción a la ingeniería del medio ambiente y desarrollo
- Química inorgánica
- Biología general
- Taller I: Dibujo de ingeniería
- Taller II: Manejo de instrumentos topográficos y georeferrenciación
Segundo semestre
- Investigación formativa
- Medio ambiente y desarrollo sostenible
- Relaciones interpersonales e interculturalidad
- Actividad II: Expresión artística
- Análisis matemático
- Física
- Química orgánica
- Taller III: Herramientas de sistema de información geográfica I
- Taller IV: Herramientas de sistema de información geográfica II
Tercer semestre
- Antropología
- Filosofía
- Termodinámica
- Química ambiental
- Meteorología y climatología
- Teoría de sistemas
- Geomorfología
- Geomática ambiental I
- Taller V: Higiene y seguridad en laboratorio y campo
- Taller VI: Tecnologías de energías sostenibles
Cuarto semestre
- Estadística
- Responsabilidad social universitaria
- Edafología
- Microbiología ambiental
- Ética ambiental
- Derecho y legislación ambiental
- Geomática ambiental II
- Taller VII: Monitoreo y evaluación de la calidad del suelo
- Taller VIII: Monitoreo
Quinto semestre
- Inglés I
- Mecánica de fluidos e hidráulica
- Gestión ambiental
- Contaminación y remediación del suelo
- Biodiversidad y áreas naturales protegidas
- Estadística ambiental
- Taller IX: Evaluación meteorológica y aplicación de modelos
- Taller X: Monitoreo de la biodiversidad
Sexto semestre
- Inglés II
- Educación y sensibilización ambiental
- Herramientas para gestión de proyectos
- Hidrología
- Gestión integral de residuos sólidos
- Control de la contaminación
- Economía ambiental
- Taller XI: Monitoreo y evaluación de la calidad del agua
- Taller XII: Cálculo de la huella ambiental
Séptimo semestre
- Metodología para la investigación
- Fundamentos de programación
- Gestión y dirección de proyectos
- Gestión integral de cuencas
- Sistemas de tratamiento de agua
- Gestión de riesgos ambientales
- Ecoeficiencia y tecnologías limpias
- Habilidades blandas
Octavo semestre
- Taller de investigación I
- Cambio climático
- Personal branding
- Salud, higiene, seguridad y ergonomía laboral
- Planeamiento estratégico ambiental
- Biotecnología ambiental
- Ecoturismo y paisajismo
- Estudio del impacto ambiental
Noveno semestre
- Taller de investigación II
- Formulación y evaluación de proyectos ambientales
- Ordenamiento territorial
- Sistemas integrados de gestión
- Manejo y resolución de conflictos socioambientales
- Vigilancia y monitoreo ambiental
- Electivo I
Décimo semestre
- Redacción científica
- Simulación y modelamiento ambiental
- Prácticas pre
- Profesionales
- Electivo II
Infraestructura y Tecnología
Contamos con laboratorios equipados con tecnología de punta y centros de simulación que te prepararán para enfrentar situaciones reales.
Proyección Internacional
Explora nuestras oportunidades de intercambio académico y residencias médicas en hospitales reconocidos a nivel internacional.